Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Viernes 11 de Agosto de 2023 2:32 PM
El País: 2023/08/11 02:32pm

Canal de Panamá no se ve afectado por operación de la mina

Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), confirmó durante una reciente entrevista televisiva que el proyecto no afecta a la vía interoceánica.
  • Redacción

  • [email protected]
  • @diaadiapa
Zona de puerto en Cobre Panamá. Foto/Cobre Panamá

Zona de puerto en Cobre Panamá. Foto/Cobre Panamá

Etiquetas

  • Panamá
  • Colón
  • Cobre Panamá
  • minerías
Escucha esta noticia

En junio de este año, durante un foro de ambiente y urbanismo, Iliana Rodríguez, oficial de Ambiente de Minera Panamá, dejó claro que en dicho proyecto minero, ubicado en Donoso, Colón, no se utiliza agua de la cuenca del Canal de Panamá, pues se encuentra a 60 km de distancia y a tres cuencas de diferencia entre ambos proyectos.

Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), confirmó durante una reciente entrevista televisiva que el proyecto no afecta a la vía interoceánica.

"La ejecución del proyecto de la minería es totalmente independiente de las aguas que van al Canal, no tiene que ver nada una cosa con la otra", enfatizó.

Cobre Panamá, de acuerdo con Rodríguez, utiliza el 0.003% de la disponibilidad hídrica de todo el país, y proviene de dos cuencas: Coclé del Norte y Caimito; además de recordar que el 99% del agua que utilizan, principalmente para la extracción del mineral y el control de polvo, es agua de lluvia que cae y se capta dentro de las instalaciones de la mina, y se reutiliza el 78% del agua. Tomando en cuenta que en Panamá se cuenta con abundantes recursos hídricos en donde la preci­pitación juega un rol importante. El volumen de precipitación total en el país se estima en 233.8 mil millones de m³/ año.

Los detalles antes mencionados se destacan constantemente, por las dudas y confusiones sobre la gestión del agua en el proyecto minero.

mina-agua-gestion

De hecho, en Cobre Panamá se cuenta con una precipitación de aproximadamente 5 metros anuales, mientras que la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (CHCP), con sus 3,338 kilómetros recibe aproximadamente 2.5 metros de lluvia por cada metro cuadrado en esa superficie, una gran cantidad de agua que se acumula en los embalses Alhajuela y Gatún, de acuerdo con datos expuestos por John Langman, vicepresidente de Proyectos Hídricos del Canal de Panamá. 

La Cuenca Hidrográfica del Canal produce el agua que es almacenada en los lagos Alajuela y Gatún para garantizar el abastecimiento a más del 50 % de la población del país que reside principalmente en los distritos de Panamá, Chorrera, Arraiján y Colón.

En Panamá, existe una diversidad de sectores usuarios del recurso hídrico, cuyos consumos varían de acuerdo con sus necesidades y dinámicas propias. Aunque en nuestro país no existe un informe tan específico como el Estudio Nacional del Agua (ENA) del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), una entidad del gobierno de Colombia, que involucre a la industria minera, información del Ministerio de Ambiente en su libro "Oferta y uso de agua en Panamá, basado en los resultados de la Cuenta Ambiental de Agua 2000-2018”; explica que entre los principales usos del agua en nuestro país se destacan la potabilización de agua para consumo humano, la operación del Canal de Panamá, el regadío en la agricultura, el uso industrial y la producción de energía eléctrica.

Para Roderick Gutiérrez, máster en Gestión, Planificación Ambiental y Asentamientos Humanos y Medio Ambiente, la creencia de que la operación de la mina de Cobre Panamá afecta al Canal de Panamá en temas de gestión del agua se ha extendido, por varias razones, especialmente por "las buenas intenciones con la mala información".

"A lo mejor hay personas que creen que están haciendo las cosas con una buena intención, pero no tienen la información correcta. Y tal como lo dijo la especialista (Ilya Espino de Marotta) una cosa no tiene nada que ver con otra". Por otro lado, sabemos que aquí hay un tema muy marcado de la parte ideológica de algunos grupos que siempre tratan de polarizar la información entre buenos y malos, pero sin poder sustentar con una base concreta, con estadísticas, con análisis, con estudios, lo que están diciendo...", comentó.

Gutiérrez es consciente de las comparaciones que surgen entre ambos proyectos (Cobre Panamá y Canal de Panamá), por ser las dos mega obras más grandes en la historia republicana del país, pero en materia ambiental y específicamente el tema del agua no hay relación.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Nacimientos navideños, una tradición que celebra la vida de Jesús

Nacimientos navideños, una tradición que celebra la vida de Jesús

Comercial 300x250 B

Más leídas
Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo

Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo

Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

Más leídas
Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá
La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo
Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo
Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×